TÉCNICO SABATINO EN AUDIO Y PRODUCCIÓN MUSICAL
INCORPORADO A LA SEP 21PET0321G | RVOE4.2.1.2-DEP/10024/10
Perfil de ingreso:
Los aspirantes a la Licenciatura en Audio y Producción Musical contaran con los conocimientos, habilidades y actitudes en: Calculo, memoria, razonamiento y conocimientos técnicos encaminados a la ingeniería del sonido. Coordinación de visomotora. Coordinación gruesa y fina, precisión de la lateralidad. Preferencia por mantener relaciones profesionales con la gente, por el trabajo rutinario, concreto y organizado, por el trabajo científico y técnico, por las actividades que se traducen en resultados concretos, indispensablemente se deberá tener una vocación de servicio.
Perfil de egreso:
Los Licenciados en Audio y Producción Musical contarán con los conocimientos teórico-prácticos necesarios para realizar funciones básicas de audio y producción como son: Habilidades musicales para ejecutar instrumentos como el piano. Dominio de la electrónica musical como herramienta de grabación. Manejo de la acústica en los espacios destinados a grabar. Precisión para el manejo de los aparatos, herramientas y equipos de audio y grabación. Dominio de la mercadotécnica y comercialización de productos de audio y producción musical. Manejo de estilos, ritmos y formas musicales para consolidar el consumo de su producto.
Sistema:
Abierto (Sábados)
Turno:
Matutino (09:00 a 14:00)
Duración:
6 Semestres
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE |
Solfeo y Armonía I |
Producción I |
MIDI I |
Audio I |
Física del Sonido |
SEGUNDO SEMESTRE |
Solfeo y Armonía II |
Producción II |
MIDI II |
Audio II |
Acústica y Power Amplificators I |
TERCER SEMESTRE |
Sistemas de Audio |
Audio Digital I |
Piano |
Acústica y Power Amplificators II |
CUARTO SEMESTRE |
Acústica Arquitectónica I |
Guitarra |
Diseño y Mantenimiento de Estudios Musicales |
Audio Digital II |
QUINTO SEMESTRE |
Surround |
Acústica Arquitectónica II |
DAW I |
Cableado de Equipo |
SEXTO SEMESTRE |
DAW II |
Masterización I |
Composición |
Arreglos |
COSTOS
INSCRIPCIÓN SEMESTRAL |
$2,000.00 |
MENSUALIDAD |
$3,000.00 |
MATERIAL DIDÁCTICO |
$2,000.00 |
MANTENIMIENTO ANUAL |
$1,500.00 |
Duración en todas las modalidades:
- Técnico profesional 3 años
Requisitos para Técnico Profesional
- Acta de nacimiento (Original)
- Certificado de secundaria (Original)
- CURP (Copia)
- Comprobante de domicilio (Copia)
- 6 fotografías infantil de frente blanco y negro o de color
COSTOS
Para Técnico profesional presencial:
$ 2000.00 Inscripción al primer semestre (una vez por semestre)
$ 3000.00 Pago de su colegiatura mensual (12 meses en el año)
$ 2000.00 Material Didáctico
$ 1500.00 Pago cuota de mantenimiento anual
Depositar en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una vez realizado su depósito, si usted va a inscribirse de manera presencial lo invitamos a venir a realizar su trámite en:
Universidad Tito Puente
Calle 105 oriente #1409
Col. Granjas San Isidro
C.P. 72587
En caso de que usted sea un aspirante foráneo para realizar su inscripción lo invitamos a que envíe el recibo de pago de su inscripción por vía mail a:
instituto-titopuente@hotmail.com
También puede enviar la fotografía de su depósito por whatsapp en el número celular 2222 995061 (Rector Juan Villalobos) o por Facebook
https://www.facebook.com/universidadtitopuente
Y a vuelta le enviaremos su contrato y constancia de inscripción.
ENVÍO DE DOCUMENTOS
Por favor envíe de inmediato sus documentos escaneados al correo instituto-titopuente@hotmail.com
Y los originales en un sobre cerrado por mensajería DHL o Estafeta, etc. a:
UNIVERSIDAD TITO PUENTE
Calle 105 oriente #1409
Col. Granjas San Isidro
C.P. 72587
Puebla, Pue.
Juan Villalobos Aquino
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
R= Sábado 22 de agosto de 2020
¿Cuándo inician las clases?
R= Sábado 22 de agosto de 2020
¿Debo cursar el Técnico Profesional para estudiar la licenciatura?
R= No es requisito, el requisito indispensable para cursar la Licenciatura es haber concluido el bachillerato o preparatoria. El nivel técnico lo cursan quienes solo tienen secundaria o desean una carrera subprofesional
¿Debo pagar todos mis conceptos en una sola exhibición?
R= De ser posible si, en otro caso puedes inscribirte con el costo de tu inscripción más tu primera mensualidad y diferir tus pagos desde el momento en que te inscribes hasta el día de tu inicio de clases. Esto permite que reserves tu lugar en la Institución
¿Qué sucede si deseo ya inscribirme y me falta algún documento?
R= Ya puedes realizar tu trámite de inscripción por que el total de tus documentos debes traerlos o enviarlos hasta un mes después de haber iniciado clases.
¿Puedo revalidar materias?
R= No existe un programa de revalidación, sin embargo; es posible que exentes asignaturas, toda vez que envíe por mail su boleta o kardex, en donde exista la evidencia de haber cursado dichas asignaturas
DATOS IMPORTANTES
Los RVOES de todas las Licenciaturas y Maestrías de Universidad “Tito Puente” han sido otorgados por el Gobierno del Estado Puebla. Esta información es importante porque; cuando un estudiante desea comprobar los datos, deberá comunicarse si gusta, a la SEP del Estado de Puebla.
Los números de RVOE están en todas las publicaciones que se le han enviado.
Horarios de atención en Universidad Tito Puente
Lunes a viernes de 8:30 am a 6:30 pm
Sábados de 9:00 am a 14:00 pm
Teléfonos 01(222)3112245 y 01(222)2487894
Horarios por vía WhatsApp 24 horas al Cel. 2222-99-50-61
Horarios por vía inbox 24 horas al Facebook: Universidad Tito Puente Facebook: Juan Villalobos (Director)