LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR Y JAZZ
INCORPORADO A LA SEP 21MSU1210N | RVOE SEP-SES/21/114/01/079/2009
Perfil de ingreso:
El aspirante deberá tener una cultura general y alta convicción de servicio, que se exprese a través de la música y las relaciones humanas. Además; vocación para el arte, el compromiso para asumir el desarrollo de su formación como músico profesional, talento y gusto por la música, así como; tener concluidos sus estudios de nivel secundaria y preparatoria.
Perfil de egreso:
El egresado estará dotado de todas las herramientas para desempeñarse como músico profesional con alto nivel de conocimientos integrales en la música, como solista, arreglista y músico acompañante; será capaz de formar empresas y agrupaciones musicales; además de incorporarse a la docencia en todos los niveles educativos, utilizando las principales técnicas para el coro y la formación de grupos musicales escolares y de cualquier otro género y estilo. Al final de su carrera el alumno habrá adquirido las herramientas necesarias para trabajar en las disciplinas de:
- a) Lectura y ejecución de su instrumento
- b) Técnicas pedagógicas para la enseñanza musical
- c) Técnicas y procedimientos para la composiciónmusical
- d) Técnicas y procedimientos para los arreglosmusicales
- e) Habilidad para ser un emprendedor y empresariode la música
Sistema:
Escolarizado (Lunes a Viernes)
Turno:
Matutino (09:00 a 14:00)
Duración:
8 Semestres
PLAN DE ESTUDIOS
Nuestros alumnos desde el primer semestre participan en recitales, foros y conciertos en vivo.
PRIMER SEMESTRE |
Instrumento I |
Solfeo I |
Piano Complementario |
Ensamble pop-rock |
Improvisación I |
Armonía Tradicional I |
Armonía Moderna I |
Historia de la Música Universal I |
Ensamble e Improvisación I |
Entrenamiento Rítmico Auditivo |
SEGUNDO SEMESTRE |
Armonía Tradicional II |
Bajo Funcional I |
Instrumento II |
Historia del Blues y Rock |
Instrumentación Musical |
Ensamble de Pop & Rock e Improvisación |
Solfeo II |
Taller de Latin Jazz e Improvisación |
Entrenamiento Rítmico y Auditivo |
Armonía Moderna II |
TERCER SEMESTRE |
Instrumento III |
Solfeo III |
Entrenamiento Auditivo III |
Historia de la Música Cubana y Caribeña |
Guitarra Eléctrica |
Arreglo Musical |
Psicología del aprendizaje |
Informática Musical I |
Ensamble & Improvisación (Swing Jazz I) |
CUARTO SEMESTRE |
Solfeo Entrenamiento Rítmico Auditivo IV |
Técnicas Para el Arreglo de Orquesta |
Informática Musical I |
Instrumento IV |
Conjuntos Instrumentales de Blues, Rock, Disco e Improvisación |
Transcripción |
Conjuntos Instrumentales de Latin Jazz e Improvisación |
Instrumentación |
Pedagogía |
Batería Funcional |
QUINTO SEMESTRE |
Instrumento V |
Solfeo V |
Canto Complementario |
Ensamble Latin Jazz improvisación I |
Derecho en la Industria del Espectáculo |
Administración del Negocio de la Música I |
Grupos Corales |
Transcripción II |
Didáctica |
Composición y Arreglo |
Entrenamiento Auditivo V |
SEXTO SEMESTRE |
Ensamble Pop, Rock & Funk e Improvisación |
Solfeo y Entrenamiento Rítmico Auditivo VI |
Taller de Creación Musical Convocatorias, Concursos |
Instrumento VI |
Composición y Arreglos |
Dirección Orquestal |
Producción |
Administración del Negocio de la Música |
Armonía Modal |
Composición Literaria |
SÉPTIMO SEMESTRE |
Instrumento VII |
Solfeo VII |
Didáctica II |
Entrenamiento Auditivo VII |
Emprendedores y Mercadotecnia |
Trombón Complementario |
Composición Y arreglo III |
Metodología de la Investigación I |
Producción Musical I |
Ensamble Funk & Fusión e Improvisación |
Metodología de la Investigación I |
OCTAVO SEMESTRE |
Ensamble Pop Rock & Funk e Improvisación |
Seminario de Tésis |
Corrientes de la Educación Musical Contemporánea |
Instrumento VIII |
Ensamble Latin e Improvisación |
Composición y Arreglos |
Entrenamiento Rítmico Auditivo VIII |
Emprendedores y Mercadotecnia |
Solfeo VIII |
Producción Musical |
COSTOS
INSCRIPCIÓN SEMESTRAL |
$2,000.00 |
MENSUALIDAD |
$3,000.00 |
MATERIAL DIDÁCTICO |
$2,000.00 |
MANTENIMIENTO ANUAL |
$2,000.00 |
REQUISITOS
- Acta de nacimiento (Original)
- Certificado de bachillerato (Original)
- CURP (Copia)
- IFE o INE (Copia)
- Comprobante de domicilio (Copia)
- 6 fotografías infantil de frente blanco y negro o de color
COSTOS
$ 2000.00 Inscripción al primer semestre (una vez por semestre)
$ 3000.00 Pago de su colegiatura mensual (12 meses en el año)
$ 2000.00 Material Didáctico
$ 2000.00 Pago cuota de mantenimiento anual
Depositar en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una vez realizado su depósito, si usted va a inscribirse en persona lo invitamos para venir a realizar su trámite en:
Universidad Tito Puente
Calle 105 oriente #1409
Col. Granjas San Isidro
Puebla, Pue.
C.P. 72587
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
Lunes 17 de agosto de 2020
¿Cuándo inician las clases?
Lunes 17 de agosto de 2020
¿Debo cursar el Técnico Profesional para estudiar la Licenciatura?
R= No es requisito, el requisito indispensable para cursar la Licenciatura es haber concluido el bachillerato o preparatoria. El nivel técnico lo cursan quienes solo tienen secundaria o desean una carrera subprofesional
¿Debo pagar todos mis conceptos en una sola exhibición?
R= De ser posible si, en otro caso puedes inscribirte con el costo de tu inscripción más tu primera mensualidad y diferir tus pagos desde el momento en que te inscribes hasta el día de tu inicio de clases. Esto permite que reserves tu lugar en la Institución
¿Qué sucede si deseo ya inscribirme y me falta algún documento?
R= Ya puedes realizar tu trámite de inscripción por que el total de tus documentos debes traerlos o enviarlos hasta un mes después de haber iniciado clases.
¿Puedo revalidar materias?
R= No existe un programa de revalidación, sin embargo; es posible que exentes asignaturas, toda vez que envíe por mail su boleta o kardex, en donde exista la evidencia de haber cursado dichas asignaturas
DATOS IMPORTANTES
Los RVOES de todas las Carreras Técnicas, Licenciaturas, Maestrías y Doctorados de Universidad Tito Puente han sido otorgados por el Gobierno del Estado Puebla. Esta información es importante por qué; cuando un estudiante desea comprobar los datos, deberá comunicarse si gusta, a la SEP del Estado de Puebla.
Los números de RVOE están en todas las publicaciones.
Horarios de atención en Universidad Tito Puente
Lunes a viernes de 8:30 am a 6:30 pm
Sábados de 9:00 am a 14:00 pm
Teléfonos 01(222)3112245 y 01(222)2487894
Horarios por vía WhatsApp 24 horas al Cel. 2222-99-50-61
Horarios por vía inbox 24 horas al
Facebook fanpage: Universidad Tito Puente
Facebook perfil social: Juan Villalobos (Rector)