LICENCIATURA EN EDUCACIÓN (En línea)
INCORPORADO A LA SEP 21MSU1210N | RVOE SEP-SES/21/114/01/2440/2018
Perfil de ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Educación deberá tener estudios de Educación Media Superior habiendo obtenido el Certificado de Bachillerato o equivalente además de tener las siguientes características:
CONOCIMIENTOS SOBRE
- Ciencias sociales y humanidades.
- Matemáticas.
- El entorno económico, político y social del país.
- Computación y uso de internet.
HABILIDADES PARA
- Solucionar problemas complejos.
- Organizar recursos materiales y acciones.
- Razonar de forma lógica-matemática, para la resolución de problemas.
- Manejar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Comprender textos y gusto por la lectura.
- Analizar y sintetizar la información.
- Investigar.
- Trabajar individualmente y en equipo.
- Interrelacionarse con otras personas y grupos.
- Comunicarse de manera oral y escrita.
- Hablar en público.
- Asimilar conocimientos teóricos para desarrollar habilidades intelectuales.
- Redactar.
ACTITUDES DE
- Análisis y Ética.
- Amplio criterio y apertura al cambio.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Actitud de superación constante.
- Sólidos principios éticos.
- Poseer espíritu crítico y creativo.
- Gusto por la enseñanza.
Perfil de egreso
Nuestra institución que se inscribe en el marco de las organizaciones que aprenden y por tanto son creadoras de su propio aprendizaje, donde los estudiantes, los profesores, los directivos y la propia institución son aprendices permanentes.
Pretende desarrollar el potencial de aprendizaje tanto individual como institucional, en el marco de sociedades cambiantes y complejas. Este aprendizaje institucional ha de ser cooperativo y mediado entre iguales empezando por la propia práctica profesional sobre todo en el aula, sea virtual o presencial y ello pasa necesariamente por un nuevo modelo en el marco de una nueva cultura y un nuevo paradigma.
Nuestros egresados serán profesionales íntegramente formados para que sean promotores de su propio aprendizaje, orientados a la superación personal y de su comunidad con la búsqueda permanente de la justicia y la Verdad.
Se busca la formación del ser humano por medio del desarrollo del espíritu, a través de la cultura; del intelecto, mediante la vida académica; de los sentimientos y emociones, por la convivencia y la vida.
Dentro de la formación de los miembros de la comunidad educativa se encuentran los hábitos de estudio e investigación, así como las virtudes (laboriosidad, disciplina, orden, perseverancia, humildad, caridad) que hacen fecundo el trabajo intelectual.
Consiste en producir y desarrollar una visión integrada del saber, independientemente de la disciplina científica que se estudie.
El egresado de la Universidad Tito Puente será un profesional líder en su área de conocimientos, con participación activa en los problemas de la sociedad.
Como parte de su formación se manifiesta el ejercicio de la docencia el cual contribuye a la búsqueda de la calidad educativa.
De igual forma se pretende formar íntegramente a nuestros egresados cuyas premisas se definen de la siguiente manera:
- Promoción de la persona humana y su realización personal.
- Ejercitar responsablemente su libertad y llegue al conocimiento pleno de sí mismo, aceptando las obligaciones inherentes.
- Facilitar que su estudiante amplíe la visión sobre sí mismo y los demás, para que con integral coherencia se manifieste plenamente para hacer prevalecer la Verdad, el Bien, la Justicia y la Belleza.
- Habilitar al estudiante en procesos de toma de decisiones basadas en la jerarquía de valores aceptados y vividos en plena libertad.
- Proporcionar experiencias de aprendizaje en el entorno para que el estudiante se integre y afronte su problemática con realismo y eficacia.
- Propiciar hábitos intelectuales que formen el juicio crítico, para el encuentro y difusión de la Verdad y los conocimientos científicos.
- Fomentar la reflexión objetiva para integrar fe, razón y ciencia.
- Desarrollar el autoaprendizaje por métodos que lleven a un pensamiento lógico y claro, con base en nuestro modelo educativo.
- Generar creatividad, habilidades expresivas y de correcta comunicación.
- Propiciar un espíritu común proyectado hacia la vida y la sociedad.
- Promover el diálogo interdisciplinario.
- Acepta las responsabilidades de apego a la Verdad.
- Fomentar el espíritu de lucha en defensa de los valores aceptados.
- Generar y fomentar el espíritu emprendedor y de superación.
En el área social;
- Desarrollar actitudes para penetrar, conocer, explicar y comprender la realidad personal y social.
- Formar líderes sociales en espíritu de servicio en compromiso y acciones concretas.
- Inculcar el sentido del ejercicio personal como servicio al Bien Común.
En la dimensión cultural;
- Difunde los valores propios de nuestras raíces culturales como marco de reordenación de la vida social, económica, política y propiamente cultural, y
- Asume la obligación de ser agente de la Nueva Evangelización de la Cultura.
Además de ello cada programa de estudios contiene dentro de su diseño curricular el perfil de egreso específico, en este sentido presentamos el referente a la Licenciatura en Educación. El cual será obtenido por el estudiante al transitar por el proceso de enseñanza aprendizaje del programa académico.
Sistema:
En Línea
Horario
(Plataforma abierta las 24 horas)
Duración:
8 Semestres
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE |
Introducción a las Ciencias de la Educación |
Investigación Didáctica |
Historia de la Educación |
Sociología de la Educación |
Metodología de la Investigación |
Inglés I |
SEGUNDO SEMESTRE |
Filosofía de la Educación |
Desarrollo Humano I |
Teorías Pedagógicas I |
Historia de la Educación en México |
Calidad Educativa |
Estadíastica |
TERCER SEMESTRE |
Ética Profesional |
Inglés II |
Política y Legislación Educativa |
Desarrollo Humano II |
Teorías Pedagógicas II |
Comunicación y Dinámica de Grupos |
CUARTO SEMESTRE |
Sistema Educativo Mexicano |
Investigación Educativa I |
Gestión Escolar |
Inglés III |
Teorías del Aprendizaje |
Diseño Curricular |
QUINTO SEMESTRE |
Evaluación de los Aprendizajes |
Educación Diversidad e Inclusión |
Administración Educativa |
Tecnologías en Educación |
Investigación Educativa II |
Inglés IV |
SEXTO SEMESTRE |
Psicología Educativa |
Desarrollo y Evaluación Curricular |
Acción Tutorial |
Diseño y Producción de Guiones Educativos |
Proyectos de Innovación Educativa I |
Orientación Educativa |
SÉPTIMO SEMESTRE |
Planeación y Evaluación de la Educación |
Desarrollo de Competencias |
Evaluación de Competencias |
Necesidades Educativas Diferenciadas |
Diseño Instruccional |
Proyectos de Innovación Educativa II |
OCTAVO SEMESTRE |
Normatividad Escolar |
Gestión de Proyectos Educativos |
Control Escolar |
Procesos de Certificación |
Gestión de la Calidad Educativa |
COSTOS
INSCRIPCIÓN SEMESTRAL |
$1,500.00 MXN (México y Latinoamérica)
$100.00 dls (Aspirantes de U.S.A) |
MENSUALIDAD |
$3,000.00 MXN (México y Latinoamérica)
Con Beca 50% $1500 $200.00 dls (Aspirantes de U.S.A) Con Beca 50% $100.oo dls |
MANTENIMIENTO ANUAL |
$1,500.00 MXN (México y Latinoamérica)
$100.00 dls (Aspirantes de U.S.A) |
REQUISITOS
- Acta de nacimiento (Original)
- Certificado de bachillerato (Original)
- CURP (Copia)
- Comprobante de domicilio (Copia)
- 6 fotografías infantil de frente blanco y negro o de color
Nota: Los documentos requisitos debe escanearlos y enviarlos por mail
(instituto-titopuente@hotmail.com)
Y también deberá enviarlos por mensajería al siguiente domicilio
Universidad Tito Puente
Calle 105 oriente #1409
Col. Granjas San Isidro
C.P. 72587
Con atención al Mtro. Juan Villalobos Aquino
COSTOS
$1500.00 Inscripción al primer semestre (una vez por semestre)
$3000.00 Pago de su colegiatura mensual (12 meses en el año)
$1500.00 Mantenimiento de plataforma
Depositar en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una vez realizado su depósito, si usted va a inscribirse en persona lo invitamos para venir a realizar su trámite en:
Universidad Tito Puente
Calle 105 oriente #1409
Col. Granjas San Isidro
Puebla, Pue.
C.P. 72587
En caso de que usted sea un aspirante foráneo para cursar su Licenciatura para realizar su inscripción lo invitamos a que envíe el recibo de pago de su inscripción por vía mail a:
instituto-titopuente@hotmail.com
También puede enviar la fotografía de su depósito por whatsapp en el número celular 2222 995061 (Rector Juan Villalobos) o por Facebook
https://www.facebook.com/universidadtitopuente
Y a vuelta le enviaremos su contrato y constancia de inscripción. Le enviaremos también su usuario y contraseña para ingresar a la plataforma de internet y videos tutoriales que le permitirán acceder y conocer su plataforma.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
Lunes 8 de Febrero de 2021
¿Cuándo inician las clases?
Lunes 8 de Febrero de 2021
¿Debo pagar todos mis conceptos en una sola exhibición?
R= De ser posible si, en otro caso puedes inscribirte con el costo de tu inscripción más tu primera mensualidad y diferir tus pagos desde el momento en que te inscribes hasta el día de tu inicio de clases. Esto permite que reserves tu lugar en la Institución
¿Qué sucede si deseo ya inscribirme y me falta algún documento?
R= Ya puedes realizar tu trámite de inscripción por que el total de tus documentos debes traerlos o enviarlos hasta un mes después de haber iniciado clases.
DATOS IMPORTANTES
Los RVOES de todas las Licenciaturas y Maestrías de Universidad “Tito Puente” han sido otorgados por el Gobierno del Estado Puebla. Esta información es importante porque cuando un estudiante desea comprobar los datos, deberá comunicarse si gusta, a la SEP del Estado de Puebla.
Los números de RVOE están en todas las publicaciones que se le han enviado.
Horarios de atención en Universidad Tito Puente
Lunes a viernes de 8:30 am a 6:30 pm
Sábados de 9:00 am a 14:00 pm
Teléfonos 01(222)3112245 y 01(222)2487894
Horarios por vía WhatsApp 24 horas al Cel. 2222-99-50-61
Horarios por vía inbox 24 horas al
Facebook fanpage: Universidad Tito Puente
Facebook perfil social: Juan Villalobos (Rector)